El grupo de trabajo de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (FESCOL), conformado por 11 expertos en Policía...
Leer más
La politóloga Angelika Rettberg comparte los hallazgos de su investigación sobre los desafíos y oportunidades del Acuerdo de Paz en Colombia. Su...
Leer más
Este proyecto fue realizado en el marco de la alianza entre la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y la Convivencia y la No Repetición...
Leer más
La Mesa Intersectorial de Economía del Cuidado- MIEC con apoyo de la Friedrich Ebert Stiftung en Colombia- FESCOL lanza el folleto "Cuándo hablamos de...
Leer más
El fortalecimiento de la democracia en Colombia es un gran desafío para la implementación de los acuerdos de paz. Para ello se deben superar la corrupción endémica, la impunidad, la falta de garantías para la participación de grupos minoritarios y de oposición y los altos índices de violencia. Leer más
Colombia es uno de los países más desiguales del mundo. Con nuestro trabajo nacional e internacional buscamos contribuir a una mayor justicia social. Desde nuestro punto de vista, esta es una condición necesaria para alcanzar altos niveles de desarrollo humano y sociedades más prósperas. Leer más
En los últimos años, Colombia ha dado pasos importantes para la construcción de la paz. No obstante, lograr mayores niveles de seguridad para todos sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrenta el país. Leer más
El reto de definir el futuro de los modelos de desarrollo económico genera una de las discusiones políticas más importantes en América Latina y el mundo. Por una parte, hay que fortalecer, diversificar y hacer más inclusivos los procesos productivos. Leer más
La Friedrich Ebert Stiftung en Colombia está comprometida con la búsqueda de reformas que transformen la política de drogas con un enfoque de derechos…
Una agenda para el futuro / José Antonio Ocampo, María Fernanda Valdés (Editores). - Primera edición. - Bogotá : Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol), Mayo de 2022. - 654 Seiten = 12 MB, PDF-File. - Electronic ed.: Bogotá : FES, 2022 ISBN 978-958-8677-54-5
América Latina es la región más violenta del mundo. En muchos de nuestros países las tasas de homicidio son más altas a 10 por cada 100.000 habitantes ...
Latina y El Caribe tiene su propio canal de podcast, en el cual podrás escuchar todo el contenido de nuestras oficinas y proyectos en la región. Te invitamos a que nos escuches y conozcas.