La estructura de seguridad en Colombia presenta desbalances institucionales que afectan la capacidad del Estado para proteger la ciudadanía y liderar de manera efectiva la Fuerza Pública. Urge un liderazgo civil que direccione y fortalezca la seguridad y mecanismos de control efectivos que le hagan contrapeso.
El grupo de trabajo de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y laFriedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (FESCOL), conformado por 11 expertos en Policía y seguridad, presenta siete recomendaciones
que resaltan la importancia del liderazgo civil en la seguridad y el impacto que generan acciones y omisiones de diversas instituciones en su direccionamiento y el control de la Fuerza Pública.