Publicaciones sobre FES Seguridad

Sánchez, Lisa

La militarización de la seguridad pública en México y sus fundamentos legales

Descargar Publicacion


a la publicación


Tickner, Arlene B.

Militarismo, estado y democracia

los estudios de seguridad en América Latina

Descargar Publicacion


a la publicación


Tickner, Arlene B.

El concepto de la seguridad

aportes críticos

Descargar Publicacion


a la publicación


Jácome, Francine

Venezuela ante la crisis

hegemonía política-militar

Descargar Publicacion


a la publicación


Bobea, Lilian

Nunca en la retaguardia

el eterno retorno del actor militar dominicano

Descargar Publicacion


a la publicación


Sánchez, Lisa

Militarización y pandemia en el México del 2020

Descargar Publicacion


a la publicación


Diamint, Rut

Militarización, pandemia y democracia

Descargar Publicacion


a la publicación


Albarracín, Juan ; Milanese, Juan Pablo ; Navarro, Margarita ; Valencia P., Inge Helena ; Wolff, Jonas

La lógica política de los asesinatos de líderes sociales

autoritarismo competitivo local y violencia en el posacuerdo

Descargar Publicacion


a la publicación


Albarracín, Juan ; Milanese, Juan Pablo ; Navarro, Margarita ; Sinisterra Ossa, Lizeth ; Valencia P., Inge Helena

Violencia y órdenes políticos locales en el posacuerdo

las dinámicas territoriales en el Norte del Cauca, el Bajo Cauca Antioqueño y Tumaco

Descargar Publicacion


a la publicación


Mateus, Diana

Hacinamiento carcelario y Covid-19 en América Latina

Descargar Publicacion


a la publicación


ERROR: Content Element with uid "44349" and type "gridelements_pi1" has no rendering definition!

Contacto

Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia

FESCOL
Calle 71 N° 11-90
Bogotá DC - Colombia

+57 314 377 2497
+57 314 377 1262
Fescol(at)fes.de

Síguenos en

Facebook
Twitter
Instagram
Canal de Youtube

FES Seguridad

América Latina es la región más violenta del mundo. En muchos de nuestros países las tasas de homicidio son más altas a 10 por cada 100.000 habitantes, lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica como un nivel epidémico. Leer más