Publicaciones sobre FES Seguridad

Jácome, Francine

Petrocaribe

la fase actual de la diplomacia petrolera venezolana en el Caribe

Descargar Publicacion


a la publicación


Hernández, Iduvina

Guatemala

los desafíos para un militar que promete mano dura

Descargar Publicacion


a la publicación


Borda, Sandra ; Castillo, Carlos

Colombia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Descargar Publicacion


a la publicación


Herrera, Mladen Yopo

China y América Latina

una relación positiva con varias interrogantes

Descargar Publicacion


a la publicación


Thoumi, Francisco E.

Sueños de reforma de las políticas contra las drogas y del Régimen Internacional de Control de drogas

Descargar Publicacion


a la publicación


Rivera Vélez, Fredy ; Torres Gorena, Fernando

Ecuador, país de tránsito o país productor de drogas?

Descargar Publicacion


a la publicación


Colmenares G., Leopoldo E.

Las relaciones entre Irán y Venezuela

implicaciones para el gobierno venezolano

Descargar Publicacion


a la publicación


Maldonado Copello, Alberto

La información

elemento clave en las políticas de lucha contra la corrupción

Descargar Publicacion


a la publicación


Bonifaz Moreno, Gustavo

Causas y consecuencias geopolíticas de la brecha entre legalidad y legitimidad en Bolivia

el caso de la violencia en Pando en septiembre de 2008

Descargar Publicacion


a la publicación


Anuario de la seguridad regional en America Latina y el Caribe (2011)

Descargar Publicacion


a la publicación


ERROR: Content Element with uid "44349" and type "gridelements_pi1" has no rendering definition!

Contacto

Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia

FESCOL
Calle 71 N° 11-90
Bogotá DC - Colombia

+57 314 377 2497
+57 314 377 1262
Fescol(at)fes.de

Síguenos en

Facebook
Twitter
Instagram
Canal de Youtube

FES Seguridad

América Latina es la región más violenta del mundo. En muchos de nuestros países las tasas de homicidio son más altas a 10 por cada 100.000 habitantes, lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica como un nivel epidémico. Leer más