08.09.2025

Reimaginar la seguridad y la paz desde el cuidado en América Latina y el Caribe

El encuentro se enmarca en la Conferencia Regional sobre el nexo paz-seguridad-cuidado y busca abrir un diálogo entre Estado, academia, organismos multilaterales y sociedad civil para reflexionar sobre cómo el cuidado puede convertirse en un principio ético y político en las estrategias de paz y seguridad en la región.

El próximo viernes 12 de septiembre, de 2:45 a 5:00 p.m. (hora Col), se llevará a cabo el evento público “Reimaginar las estrategias de seguridad y construcción de paz en América Latina y el Caribe” en el Centro de Felicidad de Chapinero (Cl. 82 #10-69, Bogotá).

El encuentro se enmarca en la Conferencia Regional sobre el nexo paz-seguridad-cuidado y busca abrir un diálogo entre Estado, academia, organismos multilaterales y sociedad civil para reflexionar sobre cómo el cuidado puede convertirse en un principio ético y político en las estrategias de paz y seguridad en la región.

Un espacio de reflexión y propuestas

En un contexto marcado por la violencia, la desigualdad y la creciente militarización de las políticas de seguridad, el evento invita a (re)pensar la paz y la seguridad como procesos interdependientes, orientados a la protección de la vida, la dignidad y el bienestar de las personas.

Agenda

2:40 – 3:20 p.m. | Panel 1: Paz, seguridad y cuidado: tres caras de una misma moneda.
Con la participación de Mauricio Jaramillo (Viceministro de Asuntos Multilaterales, Cancillería de Colombia), Natalia Moreno (Directora de Cuidado, Ministerio de Igualdad y Equidad), Sebastián Vielmas (Director de Operaciones, PEFAL – Chile) y una representante de sociedad civil.

3:30 – 4:10 p.m. | Panel 2: Aterrizaje del nexo entre paz, seguridad y cuidado en la práctica.
Con Alma Viviana Pérez (ONU Mujeres), Juliana Coronado (Viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad, Ministerio de Defensa Nacional de Colombia), Laura Masson (Universidad Nacional de San Martín, Argentina) y una representante de sociedad civil.

4:20 – 4:30 p.m. | Palabras de cierre: Arlene B. Tickner, Embajadora Itinerante para Asuntos de Género y Política Global Feminista de Colombia.

Un llamado a repensar el futuro

El evento busca destacar el cuidado no como tarea secundaria, sino como núcleo ético de la toma de decisiones, impulsando políticas públicas y prácticas comunitarias que prioricen la sostenibilidad de la vida, la igualdad de género y los derechos humanos en América Latina y el Caribe.

Entrada libre con inscripción previa: forms.gle/2X3wEQD9FchPSBop6

Countries / regions: Eventos

Department/Section: Eventos

Contacto

Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia

FESCOL
Calle 71 N° 11-90
Bogotá DC - Colombia

+57 314 377 2497
+57 314 377 1262
Fescol(at)fes.de

Síguenos en

Facebook
Twitter
Instagram
Canal de Youtube