10.11.2025

Transiciones posibles de la guerra y la paz en Colombia

A casi una década del Acuerdo de Paz, FESCOL y El Espectador lideraron un espacio de análisis sobre las transformaciones de las dinámicas de paz y seguridad en Colombia.

A casi una década de la firma del Acuerdo de Paz, Colombia enfrenta nuevas dinámicas de violencia y desafíos para la construcción de una paz duradera. En este contexto, la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol) y el periódico El Espectador lideraron a lo largo de 2025 un espacio de análisis sobre las transformaciones de las dinámicas de paz y seguridad en el país.

Durante más de siete meses, un grupo interdisciplinar de especialistas discutió sobre seis temas clave: los nuevos ciclos de violencia, las gobernanzas criminales, las economías ilegales, los derechos humanos, las negociaciones de paz y la reforma al sector seguridad.

El resultado de este trabajo es el libro Transiciones posibles de la guerra y la paz en Colombia, que se presentará públicamente el próximo jueves 20 de noviembre a las 9:00 a.m. en la Sala del Consejo de Rectoría (Edificio RGA) en la Universidad de los Andes.

En el evento se entregará el libro impreso y se abrirá un espacio de conversación sobre los hallazgos y recomendaciones para las políticas públicas de paz y seguridad en el país.

 Inscríbase aquí para asistir al evento

Countries / regions: Eventos

Department/Section: Eventos

Contacto

Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia

FESCOL
Calle 71 N° 11-90
Bogotá DC - Colombia

+57 314 377 2497
+57 314 377 1262
Fescol(at)fes.de

Síguenos en

Facebook
Twitter
Instagram
Canal de Youtube